John Maynard Keynes fue un economista británico, considerado como uno de los fundadores de la macroeconomía moderna y uno de los más influyentes economistas del siglo xx. Según Keynes. El sistema capitalista no garantiza siempre el equilibrio económico, el cual se ve afectado por el carácter ascendente de la oferta agregada y por la inestabilidad de la demanda agregada, razón por la cual se hace necesaria la intervención pública directa en materia de gasto público, para cubrir la brecha o déficit de la demanda agregada y conseguir el equilibrio.
Principales ideas del pensamiento keynesiano:
- Demanda agregada: la Demanda Agregada, que es la suma del gasto de consumo privado, inversión, gasto del gobierno y las exportaciones netas determinan el nivel de producción y empleo de una economía.
- Ciclos económicos: la economía tiende a experimentar ciclos económicos de auge y recesión.
- Mercado laboral: No existe competencia perfecta y el desempleo puede ser involuntario.
- Intervención del gobierno: puede y debe hacerlo cuando sea necesario para ajustar la Demanda Agregada y estabilizar la economía, ya sea a través de la política monetaria (control de la oferta de dinero) o a través de la política fiscal (variación del gasto público y/o de los impuestos, o ambos).
- Efecto multiplicador: un incremento en el gasto o inversión pública o privada puede generar un aumento proporcionalmente mayor en la producción y el empleo.
- El corto plazo: a largo plazo la economía no tiende naturalmente hacia el equilibrio, de tal manera que es necesario intervenir o tomar las medidas necesarias para a corto plazo estabilizar la economía a corto plazo.
- La política monetaria: podría ser utilizada para controlar la oferta de dinero y la inflación y estimular así economía en tiempos de recesión.
- Incremento del ahorro con bajas tasas de interés: un aumento de los ingresos totales podría generar un incremento del ahorro total, independientemente de la baja de las tasas de interés para estimular los gastos en inversión.
El pensamiento keynesiano ha sido, es y será de gran influencia en la política económica alrededor del mundo y resalta la importancia de la demanda agregada, el papel del gobierno y el efecto multiplicador en la determinación del nivel de producción y empleo en una economía.
Referencias Documentales:
Caja Rural. (2023, 20 de marzo). El modelo keynes: estas son sus principales ideas. En Blog Ruralvía. Fecha de consulta: 16:30, mayo 26, 2024 desde https://lamenteesmaravillosa.com/hugo-munsterberg-biografia-del-pionero-de-la-psicologia-aplicada/
Gil Susana. (2015, 26 de octubre). John Maynard Keynes. En Economipedia.com. Fecha de consulta: 16:45, mayo 26, 2024 desde https://economipedia.com/definiciones/john-maynard-keynes.html
John Maynard Keynes. (2024, 3 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:22, mayo 26, 2024 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=John_Maynard_Keynes&oldid=159880443
No hay comentarios:
Publicar un comentario