JOSÈ RAFAEL DE LAS HERAS
José Rafael de las Heras nació en La Habana (Cuba), viajó a España, donde se alistó en la milicia y participó como oficial de artillería en la guerra de España contra Francia entre 1808 y 1814. Restaurado el absolutismo en España por Fernando VII en 1814, José Rafael de las Heras fue encarcelado por sus tendencias liberales. Logró huir a Estados Unidos y desde allí viajó a Venezuela en 1818, en donde comenzó su actividad como teniente coronel del ejército republicano, en el comando del batallón Tiradores de la Guardia. En enero de 1821 se encontraba en Trujillo con el propósito de participar, según órdenes del general Rafael Urdaneta, en la liberación de Maracaibo en poder de los realistas. El 28 de enero de 1821 se produjo el pronunciamiento de Maracaibo en favor de la causa republicana y el 29 fue ocupada la ciudad por el batallón Tiradores, mandado por de las Heras. El 28 de abril del mismo año se reanudaron las hostilidades entre los dos ejércitos. El 24 de junio de ese mismo año, estuvo al mando del batallón Tiradores en la batalla de Carabobo. Su buen desempeño le permitió obtener el rango de coronel y se especula que pudo ser él quien le presentara a Bolívar el proyecto de conquistar la Capitanía General de Cuba.
Muere en Maracaibo en 1822 en una acción militar contra tropas realistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario