lunes, 24 de junio de 2024

24/06/1821: CARLOS LUIS CASTELLI. SERIE HEROES DE LA BATALLA DE CARABOBO (16/25)

 


CARLOS LUIS CASTELLI

Carlos Luis Castelli nació en San Sebastiano Po (Turín, Italia), Fue un ardiente luchador por los ideales de la Revolución Francesa y Bonapartista. En su juventud formó parte de la Guardia del emperador Napoleón Bonaparte. Con la derrota de Napoleón en Waterloo, Castelli, amargado,   vino a las Américas.

En 1815 conoció al Libertador en Haití y desde entonces lo siguió en su lucha por la independencia de Venezuela, destacándose por sus conocimientos militares. Castelli se distinguió en la Batalla de Carabobo de 1821 con el Batallón de Bravos de Apure (era el coronel al cuyo mando estos llaneros sostuvieron el primer ataque de la batalla, muriendo casi la mitad de ellos). Sucesivamente con su batallón de Cazadores de Occidente se distinguió en Colombia recibiendo elogios del mismo Bolívar.

Después del destierro y muerte del Libertador en 1830, sufrió persecuciones por su apoyo fiel a Bolívar y volvió a Italia donde se casó. En 1841 fue el primer promotor de la emigración de italianos a Venezuela.

En 1844 regresó a Caracas con el cargo de "Cónsul en Venezuela del Reino de Cerdeña" bajo el gobierno del Rey Carlos Alberto de Saboya. Apoyó el primer gobierno de Monagas en 1848 (que lo ascendió a "General") y en 1850 Castelli se hizo ciudadano venezolano.

José Tadeo Monagas nombró a Carlos Luis Castelli como "Ministro de Guerra y Marina" en 1858 (Castelli por 4 veces fue ministro: dos como titular y dos como interino). Su última acción fue evitar la guerra civil entre Monagas y Julián Castro durante la llamada Revolución de Marzo.

Murió en Caracas en 1860, en parte a causa de las heridas sufridas en combate.


No hay comentarios:

Publicar un comentario