lunes, 24 de junio de 2024

24/06/1821: JOSÉ LAURENCIO SILVA. SERIE HEROES DE LA BATALLA DE CARABOBO (04/25)

 


JOSÉ LAURENCIO SILVA.

Este héroe nacido en Tinaco (Edo. Cojedes), el 19 de Junio de 1821 siendo Teniente Coronel, con un destacamento de caballería, venía explorando la vía, asegurando en cabeza la marcha de las tropas, EL 22 sorprendió los elementos realistas avanzados en Tinaquillo, y bajo su amenaza, fueron abandonadas por los realistas las fuertes posiciones de El Naipe y Las Dos Hermanas, comprendiendo el punto culminante de Buenavista, que dominaba a la vez los valles de Chirgua y la sabana de Carabobo, en esta acción  Silva desarticula la avanzada realista situada en Tinaquillo, la envuelve, y la hace toda prisionera; solo un soldado logra escapar y éste va a llevar la nueva del desastre  al cuartel general de los realistas.

Esta importante posición fue ocupada por Bolívar y sus tropas en las primeras horas de la mañana del 24, de donde observó detenidamente el terreno y el dispositivo de defensa adoptado por el ejército realista.

Silva Durante la Batalla de Carabobo ejecuto con sus tropas fuertes acometidas sobre El Batallón realista  “Valencey”  que se encontraba en  repliegue.

Recibe el despacho de coronel después de su actuación en la Campaña de Carabobo.

La hoja de servicios de este héroe incluye: Campaña de Coro (1810); acciones militares sobre Valencia (1811); actividades guerrilleras en los bosques de Guárico y Cojedes (1812); Batalla de Taguanes (1813); actividades guerrilleras en los llanos de Cojedes (1814); actividades bélicas en los llanos de Apure (1818);  Batalla de Cojedes (1818); Campaña de Apure (1819); Batalla de las Queseras del Medio (1819);  Batalla de Carabobo (1821); Batalla de Bomboná (1822); En 1824 combate en Junín  y en Ayacucho, en estas batallas fue considerado héroe y en la última batalla por la Independencia de América recibió 3 lanzazos, por su destacada actuación es ascendido a general de brigada. Luego de la independencia, su hoja de servicio militar describía las 54 heridas que recibió en su cuerpo, por lo que el Gobierno Nacional le concedió su pensión por invalidez como soldado de la independencia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario